traducción jurada

 

La traducción jurada, la cual también es conocida como la traducción oficial o certificada, se halla incluida en una categoría especial de la traducción que tiene validez civil ante los órganos oficiales o garantizado ante las autoridades. Se caracteriza porque está realizada por un traductor jurado, previamente habilitado oficialmente por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores para oficializar la concordancia y la exactitud que posee la traducción mediante la firma y el pertinente sello.

 

Características Distintivas

Una traducción jurada ostenta unas condiciones que la convierten en una traducción no habitual. En primer lugar, debe contar con la firma del traductor jurado y el sello por él utilizado, además de la respectiva certificación que verifique la fidelidad con la que ha sido realizada la traducción respecto del texto original. Por otro lado, cada página ha de ir numerada y sellada a fin de evitar cualquier tipo de alteración o manipulación posteriormente.

El aspecto de la traducción jurada cuenta con un tipo específico, parte del cual es la propia declaración del traductor, que acredita la autenticidad con que la traducción ha sido efectuada. Importante también a la hora de la traducción jurada, es mencionar cualquier peculiaridad del documento original, como pueden ser tachaduras, sellos o firmas, a fin de que el documento traducido refleje la veracidad del origen de su contenido.

 

Casos en los que se Requiere una Traducción Jurada

Las traducciones juradas son necesarias en múltiples ámbitos donde se exige la validez legal de un documento traducido.

Trámites Académicos

Las traducciones juradas resultan ser necesarias en diversos grupos donde se requiere la validez jurídica de una traducción de un documento: las personas que desean estudiar o trabajar en otro país suelen necesitar la traducción jurada de documentos académicos como títulos universitarios, certificados de notas, expedientes académicos, programas de estudio y diplomas de todos los niveles educativos. Éstos son fundamentales para alimentar y homogeneizar los estudios y los conocimientos en el extranjero.

Documentos Personales

La traducción jurada de documentos personales: existen muchas situaciones donde resulta necesaria la traducción jurada de documentos personales. Los más frecuentes son los certificados de nacimiento, matrimonio y defunción, así como documentos de identidad, pasaportes y certificados de antecedentes penales, que frecuentemente son necesarios para procedimientos administrativos o trámites en el ámbito migratorio.

Documentos Legales

La traducción jurada de documentos legales: la traducción jurada es fundamental para la debida presentación de contratos internacionales, poderes notariales, sentencias judiciales, documentos mercantiles y escrituras públicas. Todos los documentos deben traducirse con una corrección absoluta porque un error puede jugar en detrimento de su interpretación jurídica.

Trámites de Inmigración

La traducción jurada de recetas de visados, permisos de residencia o documentación para la reagrupación familiar o pruebas a realizar para conseguir documentaciones como certificados de nacionalidad y registros laborales para extranjeros, tienen que traducirse oficialmente para su aceptación por parte de las autoridades de inmigración.

 

Proceso de Obtención de una Traducción Jurada

Selección del Traductor

Para la obtención de la validez legal de una traducción jurada es determinante que se elija a un traductor jurado reconocido oficialmente. Por consiguiente, será necesario verificar que el traductor cuenta con las acreditaciones requeridas —aunque suelen ser las más básicas—, así como asegurar de que tiene experiencia en la traducción del tipo de documento que le interese traducir. No menos importante es asegurar que el traductor trabaja en el par de lenguas implicado como, en su caso, si este es el español y el inglés o el español y el francés.

Presentación de Documentos

Desde el punto de vista de la forma, el proceso se inicia tras la entrega de los documentos originales o de las copias compulsadas o de la forma convencida en función de la documentación adicional que pueda ser necesaria. Resulta conveniente especificar el uso que se hará con la traducción y la delimitación del país, ya que hay países en los que los documentos adquieren un efecto específico para poder utilizarse tal como se estipula en la práctica.

 

Importancia y Validez de la Traducción Jurada

Validez Legal

Las traducciones juradas tienen atribución formal en las instituciones públicas y los tribunales e instancias administrativas. Se pueden aceptar las traducciones juradas en un número de países dependiendo de los acuerdos internacionales correspondientes, sin estar sujetas a una validación en un segundo momento.

Garantías que Ofrece una Traducción Jurada

El hecho providente de la traducción jurada ostenta fundamentalmente la fidelidad respecto al texto original. Sobre el traductor jurado recae una responsabilidad legal, pero en relación con la exactitud del contenido, lo que comporta la trazabilidad del documento y, por tanto, la seguridad jurídica del uso del documento en un uso formal.

 

Consideraciones Importantes

Plazos de Entrega

A diferencia de la traducción convencional, la traducción jurada precisa más tiempo, ya que incluye procedimientos relacionados con la certificación y el sellado, por lo que se necesita tener presente la posibilidad de urgencias para los plazos ajustados. También hay que tener en cuenta que pueden requerirse procedimientos adicionales tras la traducción, como la legalización o la apostilla del documento.

Costes Asociados

El precio de la traducción jurada es más elevado que el de la traducción común por su carácter oficial. En algunos países, se encuentra regulado, mientras que en otros es cómo el mercado lo presenta. También se pueden incrementar los precios si se trata de un trabajo urgente o si hay otros documentos a traducir.

 

Recomendaciones para Solicitar una Traducción Jurada

Antes de Solicitar la Traducción

Aconsejamos el comprobar si realmente se necesita una traducción jurada o consultar los requisitos del organismo destino y verificar que los documentos originales están ordenados y consultar los costes y plazos con antelación.

Durante el Proceso de Traducción

Intentar proporcionar toda la documentación necesaria respetar el contacto con el traductor, especificar los requisitos especiales y comprobar los plazos de la traducción para evitar demoras innecesarias.

 

Aspectos Legales de la Traducción Jurada

Marco Normativo

Cada país regula la traducción jurada de manera diferente, estableciendo sus propios requisitos para nombrar traductores jurados y definir las normas de formato y presentación de los documentos traducidos. También se pueden encontrar convenios internacionales que regulen el reconocimiento de la traducción jurada en otros países.

Responsabilidades de los Involucrados

La traducción jurada conlleva diferentes responsabilidades. El traductor jurado debe incluir la formalidad y precisión del documento, el interesado debe presentar los documentos en el formato adecuado y las instituciones de recepción han de especificar claramente las normas que exigen para aceptar las traducciones juradas. Para la resolución de discrepancias, se pueden aplicar mecanismos legales que sean aplicables para la resolución de conflictos.

 

Conclusión

La traducción jurada es necesaria en un mundo global, garantiza la validez legal de los documentos que son presentados ante los funcionarios oficiales y su aceptación depende de la aplicación de las normas, del hecho de que sean los traductores jurados los que estén certificados, de una buena planificación, y en consecuencia, proporciona un buen control sobre la calidad y la seguridad jurídica en trámites internacionales.