La traducción se muestra como una actividad difícil que va mucho más allá de la pura conversión de una lengua a una otra; se puede decir que se trata de un proceso lingüístico, cultural y de un aprendizaje que tiene el poder de conectar diversas tradiciones, valores y tipos de comunicación. En el caso del neerlandés, una de las lenguas más habladas de Europa, el encuentro entre las lenguas germánicas no puede dejar de tener un papel importantísimo en la cultura global de la traducción.
El neerlandés (o también el «holandés», como se suele llamar), es la lengua oficial de los Países Bajos y de Bélgica (en el caso flamenco) y que se habla también en comunidades a distinto nivel, por ejemplo, en Surinam y en las islas del Caribe. La importancia del neerlandés como lengua universal ha ido creciendo, y la globalización ha hecho que la gente pida tanto traducciones del neerlandés a otras descargas lingüísticas como a la inversa.
La complejidad del neerlandés
El neerlandés es una lengua germánica, «hermana» del alemán y del inglés, pero en sí misma con sus particularidades y características que la hacen diferente y característica. Su gramática es difícil, especialmente respecto a la conjugación de los verbos, la estructura de las oraciones y el uso de artículos definidos e indefinidos. Las traducciones al neerlandés pueden resultar difíciles, ya que hay que conocer en profundidad las reglas de la lengua para que el contenido del mensaje original no solamente llegue a ser correcto, sino que también conserve su significado y todo lo que suena en el mensaje.
Una de las fuerzas que puede hacer del neerlandés una lengua difícil para traducir es su variación. En la lengua neerlandesa, por una parte, el neerlandés estándar sería la lengua que se habla en los Países Bajos y en Flandes, y, por la otra parte, cabe añadir las distintas diferencias que existen en vocabulario, pronunciación y algunas estructuras gramaticales al dentro de los distintos países y regiones que acogen la lengua. Por ejemplo, en los Países Bajos se usan algunas palabras que son poco comunes en Bélgica, y viceversa. Por lo tanto, un traductor debe ser muy consciente del contexto cultural y geográfico para realizar una traducción precisa.
El papel de la traducción en la cultura neerlandesa
La traducción al neerlandés expresa no solo es importante desde una perspectiva de comunicación técnica y comunicativa, sino también, y de modo fundamental, en lo que se refiere a la difusión de la cultura neerlandesa. Porque la literatura, el cine, la música, las ciencias sociales son solo algunos de los muchos y muy diversos márgenes que han viajado de la lengua del autor a la lengua del traductor y viceversa, y que, en este proceso, han sido desembarcados por un traductor y creador profesional que ha abierto las puertas de la cultura neerlandesa a un público de todo el mundo.
Por ejemplo, grandes obras de la literatura neerlandesa, como las obras de los autores Harry Mulisch, Cees Nooteboom o la famosa Anne Frank han sido traducidas y llegaron al mundo internacional de manera más o menos feliz. La literatura tiene, en un principio, un papel majestuoso, y requiere un gran saber hacer, dado que la literatura no es solo un proceso que consiste en traducir palabras, sino un trabajo categorial que consiste en conseguir el tono, las sutilezas del estilo y los giros culturales que dan vida a un texto. De este modo, los traductores permiten la comprensión intercultural y permiten a las gentes de distintos países conectar con historias que quedarían, de otro modo, cerradas para ellas.
La traducción en el mundo profesional
Las traducciones al neerlandés es también importante y decisiva en el ámbito profesional y empresarial. La creciente globalización de nuestros días, en la que el comercio, la diplomacia y el intercambio académicos son cada vez más extensos, ha fortalecido la demanda de traducciones de muchos y muy diversos documentos entre el neerlandés y otras lenguas: documentos jurídicos, contratos, informes financieros, material publicitario… etc.
Por ejemplo, dentro del contexto de la Unión Europea, la traducción lleva un papel primario, y muy importante, en la traducción de documentos para la Unión Europea junto a la lengua neerlandesa. El neerlandés es uno de los idiomas oficiales de la Unión Europea, por lo que las traducciones de políticas, directivas y leyes deben hacerse de forma exquisita para entender exactamente las estructuras legales y económicas que rigen la región. En el ámbito empresarial, las empresas multinacionales que operan en los Países Bajos y en Bélgica necesitan adaptar sus materiales y productos para los mercados neerlandeses, lo que requiere una traducción precisa y culturalmente relevante.
Desafíos y oportunidades
Uno de los principales retos que se pueden presentar dentro de la traducción neerlandesa es la continua aparición de neologismos y de anglicismos. Al paso que la tecnología, las redes sociales, la cultura pop continúan influyendo el idioma, nuevas palabras y expresiones irrumpen y deben ser debidamente conocidas e interpretadas por los traductores. Esto necesita no sólo conocimientos lingüísticos, sino que además una comprensión extendida de las tendencias sociales y tecnológicas que afectan al idioma.
Otro tipo de reto frecuente es la tendencia a hacer uso de un lenguaje demasiado formal o técnico, lo que puede dificultar la comprensión del texto en un ámbito específico. El traductor/a debe readaptar el contenido para que sea accesible para el público al que está dirigido, siendo esto compatible con la fidelidad al texto original, asegurándose de que sea comprensible en el contexto del neerlandés.
No obstante, estos retos también ofrecen oportunidades tanto para los traductores como para los lingüistas. Con la creciente expansión del comercio internacional, la integración cultural y los avances tecnológicos, la traducción neerlandesa se ha transformado en una habilidad deseada en también muy diversas áreas. Poder ejercitar un idioma tan relevante en Europa proporciona muchas opciones de ingreso a las oportunidades de tipo profesional, sobre todo en campos como la traducción legal, la localización de software, la interpretación en conferencias internacionales, etc.
Conclusión
La traducción al neerlandés es mucho más que un simple ejercicio lingüístico. Se convierte en un elemento fundamental de/os puentes que se establecen entre diferentes culturas, para facilitar el comercio, facilitar los intercambios de carácter académico, pero también para hacer crecer el entendimiento mutuo entre comunidades lingüísticas. A medida que el neerlandés continúe siendo un idioma clave en Europa y en el mundo, la necesidad de contarse de traductores profesionales capacitados/a en dicha lengua crecerá, brindando retos y oportunidades para los expertos en traducción. El valor de la traducción no solo reside en la exactitud técnica, sino en su capacidad para transformar palabras en un medio para comprender y conectar diversas partes del mundo.