Cuando aparece la necesidad que nos lleva a traducir de forma profesional la primera decisión que nos enfrentamos es decidir si adjudicamos el trabajo a una empresa de traducción o si trabajamos con un traductor freelance. Ambas opciones presentan unas características y ventajas en particular que nos interesa analizar.

empresa de traduccion

Ventajas de las empresas de traducción

Estructura Organizativa

Las empresas de traducción presentan una estructura organizativa muy profesional que puede ser desde luego muy favorable para grandes o complejos proyectos. Existen varios traductores especializados en las distintas áreas temáticas que se pueden implementar en su producción para la traducción de documentos de una u otra industria con garantías respecto a la precisión técnica.

Control de Calidad

Llevan a cabo estrictos procesos de control de calidad, que a menudo comprenden revisión por pares, edición y corrección de estilo, lo que permite conseguir un resultado final más depurado.

 

Capacidad de Gestión

El poder gestionar grandes volúmenes de trabajo en plazos apretados constituye otro gran beneficio. Al contar con varios traductores pueden repartir el trabajo de forma más efectiva y resultar competitivos en plazos exigentes con la misma calidad.

Tecnología y Recursos

Disponen de tecnologías de traducción avanzadas, como por ejemplo memorias de traducción, glosarios especializados, que aseguran la consistencia terminológica en proyectos extensos.

Servicios Complementarios

Los mismos ofrecen prestación de servicios adicionales como la localización de páginas web, la traducción jurada, la interpretación simultánea o la transcripción, lo que las hara una solución integral.

 

Desventajas de las empresas de traducción

Costos Elevados

Estas ventajas generalmente se traducen en tarifas o precios más altos, ya que han de cubrir gastos operativos, sueldos y mantener su infraestructura.

Menor Flexibilidad

La negociación de tarifas o de plazos puede ser menos flexible, ya que tienen políticas y procedimientos estandarizados.

 

Ventajas de los traductores freelance

Atención Personalizada

Los traductores freelance ofrecen una experiencia más personalizada o próxima. De hecho, por el solo hecho de trabajar individualmente con un cliente son capaces de adaptar su estilo y su aproximación a las necesidades específicas del proyecto.

Comunicación Directa

La comunicación es más fácil, más fluida y directa puesto que no hay intermediarios. Eso puede traducirse en una mejor comprensión de los requisitos y de las expectativas del cliente.

Tarifas Competitivas

Los freelancers generalmente ofrecen tarifas más competitivas puesto que no tienen gastos operativos significativos.

Flexibilidad

Son normalmente más flexibles en términos de horarios y pueden adaptarse mejor a proyectos urgentes o con requisitos especiales.

 

Desventajas de los Traductores Freelance

Capacidad Limitada

Su capacidad de trabajo es en red natural más baja, lo que puede resultar problemático en proyectos grandes o con plazos ajustados.

Recursos Limitados

Al trabajar solos, pueden tener menos recursos para el control de calidad y la revisión por pares.

 

Criterios de Selección

 

Volumen del Proyecto

Para proyectos grandes o que requieren múltiples idiomas, una empresa de traducción puede ser la mejor opción.

Complejidad Técnica

Los proyectos técnicamente complejos pueden beneficiarse de las especialidades de una empresa de traducción.

Presupuesto

Los proyectos con un presupuesto más ajustado pueden ofrecer mejor rentabilidad con un traductor freelance.

Urgencia y Plazos

Los plazos muy ajustados en proyectos grandes pueden ser mejor gestionados por una empresa de traducción.

 

Conclusión

La elección entre una empresa de traducción y la de un traductor freelance dependerá de las características específicas del proyecto. Es muy importante evaluar cuidadosamente las necesidades específicas: volumen de trabajo, plazos, presupuesto, requisitos de calidad, necesidades de servicios adicionales. Ambas opciones son apropiadas y exitosas según la circunstancia y los requerimientos específicos que presente un determinado proyecto de traducción.

 

Aquí una tabla para que sea más fácil la toma de decisión:

Criterio

Empresa de TraducciónTraductor Freelance
Estructura OrganizativaCuentan con equipos especializados y estructura sólida.Trabajo independiente y personalizado.
Control de CalidadImplementan revisión por pares, edición y corrección de estilo.Menos recursos para revisión y control de calidad.
Capacidad de GestiónManejan grandes volúmenes de trabajo y cumplen plazos exigentes.Capacidad limitada para proyectos grandes.
Tecnología y RecursosUtilizan memorias de traducción y herramientas avanzadas.Recursos tecnológicos más limitados.
Servicios ComplementariosOfrecen localización, traducción jurada, interpretación, etc.Generalmente, solo ofrecen traducción.
CostosTarifas más elevadas debido a gastos operativos.Tarifas más competitivas.
FlexibilidadMenos flexibilidad en precios y plazos.Mayor flexibilidad en horarios y adaptabilidad.
ComunicaciónInteracción a través de gestores de proyectos.Comunicación directa y fluida con el cliente.
Volumen del ProyectoIdeal para proyectos grandes y en varios idiomas.Más adecuado para proyectos pequeños o medianos.
Complejidad TécnicaCuentan con especialistas en diversas áreas.Pueden tener menos experiencia en ciertos sectores.
Urgencia y PlazosMejor opción para entregas rápidas en proyectos grandes.

Se adapta mejor a proyectos urgentes pequeños.